H. Consejo Universitario
PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES, FUNCIONARÁ EN PLENO Y EN COMISIONES, CON LA ASISTENCIA MÍNIMA DEL 50% + 1 DE SUS MIEMBROS (ART. 34 DEL ESTATUTO). ACTUALMENTE FUNCIONAN LAS SIGUIENTES COMISIONES PERMANENTES:
- Académica
- De Administración y Presupuesto
- De Controlaría
- De Patronato y Patrimonio
- Laboral
- De Investigación, Agenda, Plebiscitos y Seguimiento de Acuerdos
Nuestra universidad es la más democrática de México. El Consejo Universitario se elige por voto universal, directo y secreto de todos los miembros de la Comunidad Universitaria (plebiscito) por un período de dos años y su Presidente, el Rector, por cuatro años; cualquiera de ellos puede ser removido del cargo por los universitarios en la misma forma de su elección, igualmente sus acuerdos pueden ser modificados o revocados cuando el 20% de la Comunidad lo solicite.
SERÁN FACULTADES GENERALES DE LAS COMISIONES EN LA ESFERA DE SU COMPETENCIA:
- Estudiar los problemas que se susciten en la Institución y establecer políticas generales para su tratamiento y resolución.
- Mantener una relación constante informativa con los miembros de la Comunidad Universitaria para establecer las políticas necesarias tendientes a prevenir los conflictos que pudieran surgir.
- Solicitar todos los apoyos necesarios para el buen cumplimiento de sus funciones.
- Todas aquella medidas que permitan la obtención de los objetivos de la UACh.
SERÁN FACULTADES GENERALES DE LAS COMISIONES EN LA ESFERA DE SU COMPETENCIA:
- Estudiar los problemas que se susciten en la Institución y establecer políticas generales para su tratamiento y resolución.
- Mantener una relación constante informativa con los miembros de la Comunidad Universitaria para establecer las políticas necesarias tendientes a prevenir los conflictos que pudieran surgir.
- Solicitar todos los apoyos necesarios para el buen cumplimiento de sus funciones.
- Todas aquella medidas que permitan la obtención de los objetivos de la UACh.
SERÁN FACULTADES ESPECÍFICAS DE LAS COMISIONES DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO LAS SIGUIENTES:
- Conocer, estudiar y analizar los casos concretos y específicos que sean de su competencia, proponiendo las soluciones más adecuadas.
- Resolver, en la esfera de su competencia, los casos concretos de que conozca cuando estos no tengan un carácter generalizado, a efecto de coadyuvar en el desahogo de la carga de trabajo del H. Consejo Universitario.
- Preparar dictámenes sobre los problemas de que conozcan, cuando estos tengan un carácter generalizado que puedan afectar el funcionamiento de la Institución, presentando las alternativas adecuadas para su solución al pleno del H. Consejo Universitario, asesorándose de las instancias que considere convenientes.
- Todas aquellas que le sean delegadas por el H. Consejo Universitario y las que emanen de los lineamientos especificados por este Cuerpo Colegiado para cada Comisión.
- EL H. Consejo Universitario sesiona, de manera ordinaria, cada dos semanas en su recinto oficial, ubicado al poniente del conjunto central de edificios de Gobierno, en el edificio conocido como “Partenón” debido a la forma de su fachada, parecida al legendario edificio griego, erigido como templo de Atenea y, provisionalmente, en él se encuentran las oficinas. Su ubicación definitiva quedará en las instalaciones que actualmente ocupa el Centro de Aprendizaje Autónomo de Lenguas Extranjeras (CAALE).